La danza y la música son las alas invisibles que te permiten volar y llegar hasta donde tu imaginación desee.
Gabriela Garza es bailarina/bailaora, coreógrafa y profesora de baile flamenco con una trayectoria de mas de 25 años incursionando además, en la danza clásica, contemporánea y árabe.
De la mano del baile flamenco ha recorrido escenarios de países como España, Francia, Alemania, Estados Unidos, Panamá y su natal México, además de impartir y transmitir sus conocimientos y su amor por el arte, la música y el baile ahí donde ha ido.
Como profesora, ha inculcado la pasión por el baile a cientos de alumnas y alumnos formando a numerosas bailarinas.
En su continua búsqueda, además de continuar desarrollando su carrera en el baile, está formada como coach ontológico y social, PNL y mindfulness y es así como uniendo sus pasiones, su experiencia y conocimiento del trabajo corporal y el desarrollo humano, ha creado un programa para facilitar una mayor conciencia del cuerpo, aprender, experimentar y entender la forma en que la emociones se manifiestan a través de él y así cambiar la forma en que nos movemos por la vida en conexión con nuestros 3 cuerpos, el mental, físico y emocional a través de la danza y el movimiento consciente.
Espectáculo de música, baile y poesía
Idea original :
Gabriela Garza
Ficha artística/ técnica :
Gabriela Garza: coreografía y baile
Mariano Paredes: guitarra
Luisa Vázquez: palmas
María del Carmen Montiel: textos
Josefina Lazo: voz
Antonio Hernández : iluminación
Fotógrafía : Miguel Angel García
María J. Gómez : producción
Una producción de Gabriela Garza junto con ES.ARTE
El proyecto ha contado con el apoyo del Instituto de Cultura de México en España
Gira del espectáculo:
Estreno: 4 de noviembre de 2021 dentro del FestivalLDC en El Centro Cultural Casa de Vacas en (Madrid)
12 de febrero de 2022 en Espacio La Pelubrería (Madrid)
24 de marzo de 2022 en Instituto Cultural de México en España (Madrid)
"Una historia contada a través del baile, con sentimiento en su máxima expresión. Pelos de punta con la guitarra y la poesía. Todo en una perfecta armonía, es magia, pasión y vida"
A mi me tocó el alma.
Verónica Perea.
"Para mi, la actuación de Gabriela Garza no ha sido solo Flamenco, si no una expresión muy personal del género, con una historia que contar, un sin fin de emociones como hilo conductor de un espectáculo con todas sus dimensiones, música, baile, poesía, iluminación, vestuario".
¡Emocionante!
Melhinda_H
"Bello espectáculo con un duro pero esperanzador mensaje de fondo, que nos ayuda a entender los sentimientos de las mujeres que sufren la violencia machista"
Carlos Gandarillas.
"Viendo a Gabriela en Aporía, he podido sentir a través de sus pasos, a veces duros y rabiosos, y otros deliciosamente delicados, la angustia de una mujer atrapada en una relación tóxica que la invisibiliza como mujer.
Una mujer que se siente perdida, no se reconoce, pero que al final se reencuentra a si misma"
Carmen Martín.
APORÍA / Centro Cultural Casa de Vacas, Madrid
Festival de Danza 2022
Coreografía Gabriela Garza
Música : No me maltrates la vida de Mayte Martín( no cuento con los derechos de autor )
Ya tenemos el taller de Mayo, no te lo puedes perder !!!
4 días intensivos donde aprenderás a marcar una patadita por tangos acompañada de la guitarra.
27 y 28 de julio en Espacio Danza Huesca
Demo de clases, festivales, actuaciones
.
Me olvido de todo durante unas horas y bailo, disfruto, fluyo, siento, me emociono.
Me da la vida, me resetea, me ayuda a volver a salir a la calle pisando fuerte y sintiendo que puedo con todo.
Recomiendo el baile a todos mis seres queridos... y en concreto, el flamenco que enseña Gabriela Garza, que te pellizca ahí donde más necesitas, con ese arte y empatía que te engancha para siempre.
Laura García González
Para mi el flamenco es un arte que va desde los acordes de una guitarra, hasta la flor que te pones en el pelo para salir a bailar a un escenario.
Cuando estoy en clase con Gabriela, todos mis problemas se quedan fuera y la clase es puro disfrute! Recomiendo el flamenco a cualquier persona de cualquier rincón del mundo, ya que es sentimiento que todos deberíamos experimentar. Y si tu profe es Gabi, mejor que mejor!
Verónica P.
Mucha gente conoce el baile como un arte o un deporte, pero para mí es más que eso. Cuando bailo desconecto de mis problemas y entro en un mundo perfecto. Bailando puedo expresar mis emociones y sentir la magia del flamenco. Además, hacerlo junto a mi profesora Gabriela hace todo más divertido y disfruto mucho sus clases, las horas se me pasan como minutos. Si estás buscando algo para liberarte, disfrutar y mover tu cuerpo, lo que buscas es el flamenco.
Aurora Álvarez
Es una cita con alguien con la que estoy todo el día, pero a la que presto poca atención. De repente, al bailar, todo lo demás desaparece y mis 5 sentidos se centran en una sola cosa.
En las clases disfruto muchísimo. Salgo de ellas con sensación auténtica de bienestar, con las endorfinas fluyendo por todo mi cuerpo. Las cosas, después de bailar, se ven de otro color.
Sin lugar a dudas recomendaría recibir clases a todo el mundo, de cualquier edad, sexo, clase o condición. Da igual lo patoso que seas, que el ritmo lo tengas en la punta de la nariz, o que no hayas oído flamenco en tu vida. Nada importa, porque lo realmente sustancial es disfrutar, reír, dejarse llevar…
Leticia
Como los años, el flamenco pasó por mi, y fluyó como mi cuerpo quiso dejarlo y mi sensibilidad aprendió.
Mª Carmen M.
Soy una mexicana estudiante del baile Flamenco. Para bailar flamenco hay que aprender de música, de cante, de su arte y expresión ¡todo eso! No es fácil, nada en el flamenco es sencillo o simple. Y yo es que no se que (chingados) tiene esta música que desde que la escuché por primera vez me fascinó. Tampoco sé si el flamenco entra por los poros de la piel o sale por ellos. Quizá es que lo llevo en mi sangre mestiza. ¿Que sí lo recomiendo? Es un quitapenas, un catalizador de emociones, es bailar y que no exista nada más. Y luego ya aprender este baile de una paisana ¡bueno!.
Carolina Hernández.
tanto bailarines, cantantes como espectadores. Después de haber intentado muchos bailes, clásico, contemporáneo, jazz, hip hop,… descubrí el flamenco y es el único que quiero seguir a aprender a bailar !Por la belleza de los cantes, la pasión y el ardor que transmiten, la fuerza y armonía de los gestos; es un baile que nunca se cansa de mirar, escuchar y bailar. Lo que me gusta del flamenco es su diversidad en los bailes, que transmiten dolor como alegría, y me encanta el ambiente caluroso que crea entre la gente. Sobre todo, me gusta mucho como pone en valor la feminidad, la belleza de una mujer y su fuerza. Por eso, tener una profesora como Gabriela que encarna todo esto es un orgullo !Y aún así teniendo un nivel debutante siempre me ha empujado a mejorar y me ha acogido en su grupo de baile con mucho cariño. Gracias por todo.
Lena
Copyright © 2023 gabrielagarzaflamenco - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy